Experimento: ¿Todos los Líquidos se Evaporan Igual?

Como en Fisicoquímica, estuvimos estudiando «Los Cambios de Estado«, nuestra profesora, Susana Perez Rey, nos pidió que realicemos un experimento que consiste en:

1. Llenar dos vasos, hasta la mitad con agua, y otros dos, hasta la mitad, con alcohol medicinal. Hacer una marca que indique la altura de cada líquido en los vasos.

FQ 002FQ 008

2. Llevar un vaso con agua y uno con alcohol a un lugar cálido de la casa.

fiquifqq

3. Llevar un vaso con agua y uno con alcohol a un lugar frío de la casa.

fiqui2fiqui3

4. Esperar tres/cuatro días y observar el nivel del líquido.

JJJJJ

Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva – Resumen

Nuestra profesora, Susy Perez Rey, nos pidió que nos metamos en la página del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y que elijamos un trabajo para resumir.

Yo elegí: «Estudian el canto de aves como clave para el desarrollo de prótesis vocales para humanos»

diamante mandarin

El artículo habla sobre cómo los mecanismos del sistema nervioso que utilizan los pájaros al cantar, podría ayudar en el desarrollo de un dispositivo de emisión de voz para la gente que ha perdido la habilidad de hablar.

Para estudiar la forma en que las aves producen el canto, los científicos silenciaron a un Diamante Mandarín. Cuando este trataba de cantar, ellos registraban los músculos que el animal utilizaba, la presión que se trabajaba en los sacos aéreos y los mecanismos neuronales que ocurrían.

Gracias a este, se puede desarrollar el primer dispositivo que sintetiza el canto de un pájaro en tiempo real y es útil ya que los pájaros aprenden a hablar de forma similar a los humanos; lo que significa que si esta investigación progresa, se puede crear este mismo aparato pero para la aplicación de humanos que ya no disponen de la acción de hablar.

INTI – Saber Cómo

Nuestra profesora de Fisicoquímica, Susana Perez Rey, nos pidió que nos metierámos en la página del Inti, que eligiéramos un tema y que lo resumiéramos.

Yo elegí «Por una nueva mirada hacia los adultos mayores».

 

El artículo explica cómo la gente se inquieta porque el período de vida se está alargando cada vez más, pero que el verdadero problema por el cual nos deberíamos preocupar es por la salud, la dignidad y la calidad de vida de la gente que se está acercando a ese último tramo. Y que el desafío es concederle a esta fase un sentido propio como tienen las anteriores. Por ejemplo, uno durante su infancia y adolescencia debe, principalmente, asistir al colegio; luego, en la edad adulta, lo ideal sería conseguir un trabajo y formar una familia. Pero para la gente que es mayor de edad, no hay una dirección, no hay un propósito.

Lo que, en general, hacemos es decidir por ellos lo que deben hacer. Si deben descansar porque han trabajado mucho o si deben disfrutar de su tiempo libre. Pero en el artículo, esto es lo que fundamenta que hay que dejar de hacer, porque de esta forma, uno los aísla de la sociedad y de la vida. Dicta que hay que dejar de pensar que cuando la gente llega a una cierta edad, ya no pueden o deben hacer algunas cosas; y establecer políticas públicas para construir una vida que incorpora a todo el mundo y que es socialmente y personalmente activa hasta que uno muere.

descargadescarga (1)