Pentecostés

Éste es un resumen de qué es Pentecostés:

Pentecostés

  • Es una festividad cristiana que se celebra 50 días después de la Pascua (pentecostés significa quincuagésimo) y conmemora la venida del Espíritu Santo sobre María y los apóstoles.

“Cuando llegó el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De pronto vino del cielo un ruido, como el de una violenta ráfaga de viento, que llenó toda la casa donde estaban.

Se les aparecieron unas lenguas como de fuego, las que, separándose, se fueron posando sobre cada uno de ellos; y quedaron llenos del Espíritu Santo y se pusieron a hablar idiomas distintos, en los cuales el Espíritu les concedía expresarse”

(Hch 2, 1-4)

  • Luego de la muerte de Jesús, los apóstoles se encerraron en una casa con María durante 10 días con temor a que los mataran por conocer al Señor. Pero cuando recibieron al Espíritu Santo, se llenaron de coraje y salieron a las calles a hablar de Jesús y a predicar el mensaje.

Cada apóstol hablaba en su propio idioma y los extranjeros y visitantes en Jerusalén, que venían de todas partes del mundo a celebrar la fiesta de Pentecostés judía, entendían a la perfección lo que ellos hablaban.

  • Se preparaban con ayuno y una vigilia solemne. Se utiliza el color rojo para el altar y las vestiduras del sacerdote que simboliza el fuego del Espíritu Santo.

pentecostess

Pentecostes

Fuentes:

La Virgen María

Dios te salve María
LLENA ERES DE GRACIA
el Señor es contigo
bendita eres entre todas la mujeres
y bendito el fruto de tu vientre Jesús

Santa María, madre de Dios
ruega por nosotros
los pecadores
ahora y en la hora de nuestra muerte
Amén.

– Las cualidades que yo resaltaría de la Virgen son: fiel y leal porque siempre estubo ahí para Jesús no importase lo que pasaba; y humilde porque no andaba ‘presumiendo’ que era la mamá de Jesús.

– La humildad porque ella era muy humilde y Francisco I siempre nos recuerda ser humildes.

Discurso del Papa Francisco

Este es un video de Jorge M. Bergoglio antes de ser Papa en una misa de Nochebuena en el 2012 en la Catedral Metropolitana.

En este video habla mucho de la sencillez. De la pasión de Dios por los que son humildes y los sencillos. Por aquellos que no tratan de ser mejores que los demás. Por la sencillez que no «se maquilla el alma» como él dice. Por la sencillez que está para adorar, para sentirse pueblo de Dios.

El mensaje es que no hay que ser pretenciosos. Que hay que enamorarnos como Dios esta enamorado de la paz, de la sencillez y de la humildad. Que ahí sí vamos a poder adorar a Dios.

Jorge Mario Bergoglio

A los 76 años es el Papa n° 266, primer Papa Argentino y latinoamericano y el primer Papa jesuita. Fue elegido el 13 de marzo tras la renuncia de Benedicto XVI.

Nació el 17 de diciembre de 1936. Hijo de un matrimonio Italiano. Su papá era un trabajador ferroviario (Mario José Bergoglio) y su mamá (Regina María Sívori), ama de casa. Como su papá, es hincha de San Lorenzo.

Se ordenó como sacerdote en 1969. A los 36 años, fue designado responsable nacional de los jesuitas argentinos.

Es una persona muy humilde. Por ejemplo, pidió que la gente en vez de viajar a verlo, donara la plata del pasaje pero igual la gente viajaba. Ya que de todas formas viajaban, eligió a un cartonero para que vaya y represente a los Argentinos.

francisco