INTI – Saber Cómo

Nuestra profesora de Fisicoquímica, Susana Perez Rey, nos pidió que nos metierámos en la página del Inti, que eligiéramos un tema y que lo resumiéramos.

Yo elegí «Por una nueva mirada hacia los adultos mayores».

 

El artículo explica cómo la gente se inquieta porque el período de vida se está alargando cada vez más, pero que el verdadero problema por el cual nos deberíamos preocupar es por la salud, la dignidad y la calidad de vida de la gente que se está acercando a ese último tramo. Y que el desafío es concederle a esta fase un sentido propio como tienen las anteriores. Por ejemplo, uno durante su infancia y adolescencia debe, principalmente, asistir al colegio; luego, en la edad adulta, lo ideal sería conseguir un trabajo y formar una familia. Pero para la gente que es mayor de edad, no hay una dirección, no hay un propósito.

Lo que, en general, hacemos es decidir por ellos lo que deben hacer. Si deben descansar porque han trabajado mucho o si deben disfrutar de su tiempo libre. Pero en el artículo, esto es lo que fundamenta que hay que dejar de hacer, porque de esta forma, uno los aísla de la sociedad y de la vida. Dicta que hay que dejar de pensar que cuando la gente llega a una cierta edad, ya no pueden o deben hacer algunas cosas; y establecer políticas públicas para construir una vida que incorpora a todo el mundo y que es socialmente y personalmente activa hasta que uno muere.

descargadescarga (1)