La Historieta

Como en Lengua estuvimos estudiando la historieta y sus características, Camila nos pidió que buscáramos un ejemplo de la caricatura, de la tira cómica y de la historieta y que identifiquemos las características. Yo trabajé con Jose, Pancho y Tomas B.

CARICATURA

lengua - caricatura

 

La caricatura solo tiene una viñeta, suele omitir el código lingüístico aunque a veces contiene un breve texto y consiste en un retrato exagerado de un personaje público con la intención de hacer una crítica satírica.

TIRA CÓMICA

lengua - tira comica

 

La tira cómica tiene un formato rígido y estable (de 3/4 viñetas), los personajes se mantienen a lo largo de la tira y  empieza y termina. En esta tira cómica puedo identificar que esta dividida en viñetas, tiene globos ovales, nubes, onomatopeya, símbolos cinéticos.

 

HISTORIETA

lengua - historieta

 

Las historietas cuentan con un formato flexible, combinan imágenes y texto, dejan un final abierto que es retomado en la primera viñeta de la próxima entrega, que puede ser diaria, semanal o quincenal; narran historias de acción y aventura y por lo general, sus personajes son superhéroes o famosos detectives. En esta historieta pude identificar que esta dividida en viñetas, tiene globos ovales, nubes, cartuchos, onomatopeya, símbolos cinéticos, gritos.

2 comentarios en “La Historieta

  1. Flor: me encanta tu blog, que está tan completo y prolijo. Todas tus entradas son muy creativas y valoro que parte de tu trabajo quede publicado.
    Felicitaciones.

  2. Flor: buen trabajo!!!

    Con respecto a la tira cómica, escribís:»los personajes se mantienen a lo largo de la tira y empieza y termina», lo que está muy bien, aunque me parece que puede resultar poco claro. ¿Vos lo entendés? Si a vos te queda claro, entonces está muy bien. Cualquier cosa, preguntame.

Los comentarios están cerrados.