«Asesinato en el Orient Express» – 2° T.P

Este es el segundo trabajo práctico que hice de los que nos dio nuestra profesora Camila:

Segundo trabajo práctico: A LA MANERA DEL DETECTIVE
(para trabajar con la parte I y parte II de la novela). Consta de dos consignas.
Consigna 1: listar pistas, indicios, testimonios que permitan identificar al culpable.
Consigna 2: proponer una solución al enigma, dando a conocer al culpable del asesinato (teniendo en cuenta la lista realizada en la consigna 1).

Pistas:

  • Algunas de las heridas indican debilidad, falta de fuerza o de decisión (indican que las pudo haber causado una mujer).
    Pero hay otras que indican fuerza y energía y que atravesaron músculos y huesos, lo que indica que pudieron haber sido hechas por un hombre.
  • Dos asesinos: uno zurdo y uno diestro o uno ambidextro.
  • Pañuelo con ‘H’ bordada.
    H. Schmidt dice que es un pañuelo de alguien de clase alta.
  • Cerilla usada, según Poirot, por el asesino.
  • «Supongamos que anoche subió al tren un asesino. ¿Es completamente seguro que no pudo abandonarlo después de cometer el crimen?
    Pierre Michel movió la cabeza.
    -¿Ni que pudiera esconderse en alguna parte?
    -Todo ha sido registrado -dijo monsieur Bouc-. Abandone esa idea, amigo mío.
    -Además -añadió Michel-, nadie pudo entrar en el coche cama sin que yo le viese.» (EL ASESINO TIENE QUE HABER SIDO ALGUN PASAJERO DEL TREN).
  • Botón de un uniforme de un encargado encontrado en el compartimiento de mistress Hubbard, pero a ninguno de los encargados les faltaba un botón.
  • Poirot encontró un limpiapipas en el compartimiento de Ratchett y el coronel Arbuthnot es el único que fuma pipas en el tren y tiene una caja de exactamente los mismos limpiapipas.
  • También es encontrado un reloj que está parado a la 1:15 el cual puede estar marcando la hora en que fue cometido el asesinato, o pudo haber sido modificado para hacerles pensar de que el crimen había sido cometido a esa hora mientras que, en realidad, fue más temprano/tarde.
  • «Nadie subió al tren desde el exterior y nadie atravesó el pasillo procedente de los coches de atrás. Eso puedo jurarlo.» (NO ES NADIE DE OTRO COCHE).
  • Hardman dijo que Ratchett le había descrito al posible atacante como un individuo pequeño (MacQueen y monsieur Bouc son los único pasajeros ‘pequeños’),  moreno, con voz atiplada y Hildegarde Schmidt dice que en la noche del asesinato se chocó con un hombre vestido como encargado que coincidía con esta descripción.
    Pero es una descripción que no se amolda a ninguno de los viajeros del tren.
  • Mrs. Hubbard dice que escuchó a mister Ratchett hablando con una mujer y Pierre Michel, miss Debenham, MacQueen y el coronel Arbuthnot dicen que vieron a una mujer con un quimono escarlata con dragones bordados salir de ese compartimiento.
  • El asesino es alguien que pretende ser un encargado, alguien que tiene acceso a uniformes de encargados de coches-cama y a las llaves de los compartimientos.

 

En mi opinión, hubieron dos asesinos. Un hombre y una mujer. Pero a decir verdad, estoy bastante desconcertada en deducir quiénes son, y tengo una lista con bastantes sospechosos.

Uno de mis sospechosos es monsieur Bouc, y llegué a esta conclusión luego de que Cyrus Hardman dijo que Ratchett le había descrito al posible atacante como “un individuo pequeño, moreno y con voz atiplada” y Hildegarde Schmidt declaró que se chocó con un hombre que coincidía con la descripción. Bouc y MacQueen son los únicos pasajeros ‘pequeños’ y la voz la pueden cambiar fácilmente. Además, pensé que el culpable debió haber sido alguien con acceso a uniformes de encargados de coches-cama y a las llaves de los compartimientos, y el belga era perfecto ya que era el director de la Compagnie Internationale des Wagons Lits. Pero me hace dudar la forma en que reaccionó cuando se enteró de que Ratchett era en realidad Cassestti: “-¡ Ah! Quel animal! -exclamó monsieur Bouc-. ¡No lamento lo más mínimo que haya muerto! […] -Pero no era necesario haberle matado en el Orient Express. Hay otros lugares…”, al decir que habían otros lugares mejores para haber cometido el crimen. A pesar de que, como dije antes, MacQueen también encaja con ser ‘pequeño’, no sospecho de él por la forma en que reaccionó al saber la verdadera identidad del difunto, por cómo se sorprendió y declaró que hubiera deseado realizar el hecho por sí mismo. También sospecho de Cyrus Hardamn, él fue el primer pasajero del cual sospeché ya que cualquier detective norteamericano puede tener razones particulares para desear asesinar a Ratchett y además porque si anda con un pasaporte falso, quién sabe sobre qué más está mintiendo. Y por último, sospecho del coronel Arbuthnot por la conversación ‘sospechosa’ que tuvo con Mary Debenham donde ella le decía: “Ahora, no. Ahora, no. Cuando todo haya terminado. Cuando todo quede atrás.”,  y porque es el único pasajero que fuma pipa y además, le encontraron una caja de limpiapipas del mismo tipo que se encontró en el compartimiento de Samuel Ratchett.

Por el otro lado, a pesar de que el quimono escarlata fue encontrado en el compartimiento de Hildegarde Schmidt, yo creo que la ‘misteriosa mujer’ era Mary Debenham o la princesa Dragomiroff. La primera, por, como dije antes, la conversación que tuvo con el coronel Arbuthnot y además, por cómo se reusaba a explicarle de qué se trataba a Poirot. Y la segunda, porque la princesa declara que conoció y amó a Sonia Armstrong lo que puede significar que mató a Samuel por venganza.