«Asesinato en el Orient Express» – 1° T.P

Nuestra profesora de Lengua, Camila, nos dió como tarea leer «Asesinato en el Orient Express» durante las vacaciones y luego, hacer tres trabajos prácticos.

Este es mi primer trabajo práctico:

1)      Primer trabajo práctico: EL RETRATO
(para trabajar sobre la primera parte de la novela). Describir a Hércules Poirot. Considerar sus características físicas y psicológicas. Incluir citas.

 

Hércules Poirot es un detective representante  de la Compagnie Internationale des Wagons Lits. En “Asesinato en el Orient Express” él era un extranjero, o como dicen en la historia: “un distinguido forastero”, pero también lo describen como “uno de esos hombres insignificantes que nadie toma en serio”, ya que, aparentemente, tenía un aspecto ridículo. Era un hombre pequeño con enormes bigotes y una cabeza muy ovalada.

Él era un observador. En muchas ocasiones, como cuando almorzaba, se encontraba mirando y analizando a la gente que lo rodeaba, por ejemplo: “Bebió su vino a pequeños sorbos. Luego se recostó en su asiento y paseó una pensativa mirada por el coche comedor. Eran trece comensales en total, y, como monsieur Bouc había dicho, de todas clases y nacionalidades. Empezó a estudiarlos.” En el capítulo 3, se puede ver un ejemplo en el cual este ‘examina’ a un individuo en particular, al Conde Andrenyi: “El hombre vestía ropas inglesas de tejido claro…, pero no era inglés. Aunque sólo era visible para Poirot la parte posterior de su cabeza. De pronto volvió la cabeza y Poirot pudo ver su perfil. Un admirable varón de treinta años con un gran bigote rubio.”; con solo mirar su lado trasero supo que no era inglés, a pesar de que estaba usando ropa inglesa. Y luego su amigo, Monsieur Bouc le confirmó su suposición y le dijo que era húngaro. Esto también muestra que tenía una gran facilidad en descifrar cosas sobre personas con sólo mirarlas. Aunque no sólo con personas, también con casos, y su amigo belga nos hace saber esto en el capítulo 5 al decirle: “-Ah, mon cher! -La voz de monsieur Bouc se hizo francamente acariciadora-. Conozco su reputación. He oído algo de sus métodos. Éste es un caso ideal para usted. Examinar los antecedentes de toda esta gente, descubrir su bona fide…, todo eso exige tiempo e innumerables molestias. Y a mí me han informado que le han oído a usted decir con frecuencia que para resolver un caso no hay más que recostarse en un sillón y pensar. Hágalo así. Interrogue a los viajeros del tren, examine el cadáver, examine las huellas que haya y luego…, bueno, ¡tengo fe en usted! Recuéstese y piense…, utilice (como sé que dice usted) las células grises de su cerebro… ¡y todo quedará aclarado!”. Esta cita, también nos dice que Hércules es un razonador nato que resuelve los enigmas a partir de la observación y deducción.

Su gran interés por enigmas es mostrado en el capítulo 2 cuando se narra: “Había tres cartas y un telegrama esperándole. Sus cejas se elevaron alegremente a la vista del telegrama. Era algo inesperado. Lo abrió con su acostumbrado cuidado, sin apresuramientos.”. Acá lo más probable es que ya haya sabido, o que por lo menos sospechaba de qué se trataba el telegrama, y por la expresión de su cara, estaba bastante emocionado. De todas formas, mientras que Poirot hablaba con Ratchett, le dijo que su clientela era muy limitada y que sólo se ocupaba de muy pocos casos, los que le interesaban.  Y a pesar de que Ratchett le llegó a ofrecer  veinte mil dólares para ayudar a cuidarlo, el detective se reusó ya que resuelve enigmas por placer y no por plata.

Y como si no fuera suficiente, tenía una inteligencia superior a la de los demás. El mismo Poirot se lo explica a MacQueen en el capítulo 6: “-Usted no lo notaría -dijo Poirot amablemente-. Requiere el ojo de alguien acostumbrado a tales cosas. Esta carta no fue escrita por una sola persona, mister MacQueen. La escribieron dos o más… y cada una puso una letra cada vez. Además, son caracteres de imprenta. Eso hace mucho más difícil la tarea de identificar la escritura.”. Esta cita explica cómo el detective tiene más facilidad en descifrando este tipo de cosas que una persona “normal” y como es un gran observador que se fija en los detalles, a lo cual también se le hace referencia en el capítulo 7: “Los ojos de Poirot asaetearon sin cesar el reducido compartimiento. Tenían el brillo y la vivacidad de los ojos de las aves. Daban la sensación de que nada podía escapar a su examen.” Esta fracción del texto describe cuando Poirot analiza el compartimiento y cómo mira todo muy cuidadosamente.

Express the Process of Increase of the market in a New Place or Location

Express the Process of Increase of the market in a New Place or Location

Growing online business operations straight into a new regional area mandates enthusiasm and careful planning belonging to the whole entire process from the treatment. The executives of an business are generally confronted with the battle of widening their firm’s enterprise operations into new places due to relevant potential risks concerns.browse around this website This old fashioned paper discusses the operation of broadening a home based business to a new section or place by concentrating on the principle factors to consider prior to the extension an the way to the second. These aspects contain; the readiness for the strong to growth, difference between up-to-date and prospective customers within the new district, the desired challengers as well as other unstable outer variables that can get a new company. Sigue leyendo